Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps.- El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de Tamaulipas, explicó los datos que ellos tienen sobre la deuda pública del Gobierno de Tamaulipas, haciendo referencia y corrigiendo los números que informó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
En rueda de presa, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Felix García Aguiar, dijo que la nueva Administración estatal tergiversaron los datos de las fianzas públicas del Gobierno panista saliente.
“Lo que ha informado el nuevo Gobierno son cifras inciertas e incorrectas, esto no deja, ni abona a la construcción del bien que todos buscamos para nuestro estado, es incongruente con resultados evidentes en rubros importantes como es el de seguridad, en el DIF estatal con el que se generaron importantes proyectos y programas de grupos vulnerables, desarrollo económico, entre otros”.
Por su parte el diputado Carlos Fernández Altamirano, considero como “incongruente” las cifras informadas también por la secretaria de finanzas, Adriana Lozano Rodríguez. “Los datos que se dieron recientemente en rueda de prensa por el actual Gobierno es una desinformación, y con el ánimo de colaborar queremos informar de dónde parte esta Adminsitacion”.
En referencia a los datos anunciados por el Gobierno de Morena de la deuda cumulada de 2016 – 2022 es de más de 15 mil millones de pesos, “pero esta no es la realidad”:
Explicó que en la Administración 2004 – 2010 se contrató una deuda por más de 7 mil millones de pesos, en la Administración del 2010 – 2016 la deuda contratada es por más de 6 mil millones de pesos; al 30 de septiembre de 2016 el total de deuda contratada ascendía a más de 13 mil millones de pesos.
“Esto quiere decir que la Administración recién saliente agarra el Estado en el 2016 con una deuda contratada de 13 mil millones de pesos, la resta entre lo que ellos dicen de 15 mil millones, menos 13 mil millones de pesos; esa diferencia (2 mil millones) es la deuda contratada por el anterior Gobierno”.
Agregó que el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, ha sido el que menos deuda ha contratado de los últimos tres. “Esta deuda que recibió la saliente Administración, la reestructuró, renegoció la tasa que venía con una tasa intereses del 1.06 por ciento y esa estructura hizo que la tasa bajara al .73 por ciento, quiere decir que el costo del servicio de la deuda se hizo más barato en aproximadamente mil 500 millones de pesos”.