24.7 C
Ciudad Victoria
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Tamaulipas Permitió Gobierno contaminación de tubería por murciélagos para desmantelar el Hospital General...

Permitió Gobierno contaminación de tubería por murciélagos para desmantelar el Hospital General de Madero: ASF 

Por Jorge Gonzalez

Ciudad Victoria, Tamps.- Además de que mintió en el proceso de auditoría al informar un avance físico y financiero contrario al real de la construcción del Hospital General de Ciudad Madero, la anterior Administración también permitió que la obra se desmantelara por contaminación de murciélagos en la tubería, presentó irregularidades en la compra de equipos que costaron casi 300 millones de pesos y fueron adquiridos con años de anticipación; ahora están en riesgo de que no funcionen.

La auditoría realizada en 2020 que concluyó el dictamen en enero 2022, detalla una serie de irregularidades que generaron promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria para funcionarios públicos del Gobierno saliente, entre las observaciones incluye; que los avances reflejaron en lo físico un 63.2% y en lo financiero el 37.2% con un monto pagado de 175 millones 774 mil 247 pesos, cuando el correcto era del 65.7% y del 62.9%, por recibir adicionalmente 121 millones 727 mil 919 pesos.

Con un avance del 49% de la obra en el 2018 la Secretaría de Salud de Tamaulipas solicitó recursos para el equipamiento de dicho hospital, lo que ocasionó que, a la fecha de la auditoría (septiembre de 2021), los equipos se encontraran ociosos y en resguardo de los proveedores.

Para la adquisición de equipo médico, cómputo y oficina para el Hospital de Madero, el Comité Técnico del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud autorizó 475 millones 124 mil pesos, con ello la Secretaría de Administración y de Salud de Tamaulipas formalizaron 11 contratos para la adquisición de 6 mil 318 bienes en los que encontraron diversas inconsistencias:

La Secretaría de Administración, a solicitud de Salud, llevó a cabo el procedimiento de Licitación Pública Internacional número LA-928003999-E31-2018; sin embargo, no solicitaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la participación de un Testigo Social, que debe ser obligatorio considerando que el monto por adjudicar era de hasta 475 millones de pesos, entre otros.

Entre otras irregularidades incluye que, para la firma de los 5 contratos derivados de la Licitación Pública Internacional, no se proporcionó evidencia de que los proveedores estaban al corriente de sus obligaciones en materia de seguridad social y fiscal; se suscribieron dos contratos con el mismo número SST/SAF/DJ/DC/V/0386/2018 con el proveedor Instituto de Medicina Avanzada, S.A. de C.V., con diferentes importes de 27 millones 480 mil pesos y 27 millones 479 mil pesos, sin proporcionar evidencia de la cancelación de uno de ellos, a pesar de haber pagado ya 27 millones.

Los convenios de diferimiento números DGCYOP/DCFE/013/2019, DGCYOP/DCFE/009/2019, DGCYOP/DCFE/010/2019, DGCYOP/DCFE/011/2019 y DGCYOP/DCFE/012/2019 no señalaron el establecimiento en el cual se resguardarían los bienes. Los bienes están empaquetados y bajo el resguardo de los proveedores, y por tanto, no han sido instalados en el hospital ya que la obra aún no se ha concluido, en incumplimiento a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

“Se realizaron visitas domiciliarias a los proveedores Integración Tecnológica Hospitalaria, S.A. de C.V.; Gamit, S.A. de C.V., e Impulsora Regional de Tamaulipas, S.A. de C.V., y se comprobó que los bienes se encuentran bajo su resguardo y se detectó que en 3 tipos de bienes, con un costo total de 8 millones 106 mil de pesos, la descripción señalada en la factura del bien no coincide con la señalada en el pedimento de importación”.

Además, de los equipos adquiridos con el proveedor GAMIT, S.A. de C.V., se constató que la descripción y números de serie de 5 equipos médicos (mesa quirúrgica universal electrohidráulica) por 3 millones 174.1 mil pesos, no coincidieron con la descripción y números de serie señalados en la factura, el número de serie de 2 equipos médicos (unidad de anestesia básica) por 2 millones 539.2 mil pesos y 1 equipo médico (mesa quirúrgica para obstetricia) por 634 milpesos, tampoco coincidieron con el número de serie señalado en la factura.

En este caso la Secretaría de Salud no contó con un control de los cambios de domicilio de resguardo por parte de los proveedores, ya que, de acuerdo con lo revisado físicamente, 67 bienes no se encontraban en los domicilios de los proveedores señalados en el acta de entrega-recepción.

“Se dentificó que 5 mil 776 bienes destinados al nuevo Hospital General de Ciudad Madero carecen de número de inventario y de un seguro que cubra los equipos adquiridos con el propósito de garantizar su recuperación en caso de siniestro”.

Finalmente, el jefe de departamento Zona Sur de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del estado de Tamaulipas, informó que “el Hospital General de Ciudad Madero está integrado de 4 pisos, los cuales están terminados en sus trabajos de obra negra al 100.0%, sin incluir el área de oncología, que se realizó una tercera contratación que será pagada con recursos estatales y comprenden trabajos de obra consistentes en desmantelamientos y reposiciones de trabajos de la obra contaminada por la fauna (murciélagos en tuberías) y dañada por el intemperismo del ambiente (oxidación)”

LO MÁS VISTO