La obra tendrá una inversión de mil 800 millones de pesos y asegurará el suministro de agua potable a 350 mil personas por 50 años.
En un evento calificado como histórico, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañado del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, puso en marcha la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, obra que garantizará el abasto de agua potable a más de 350 mil habitantes de Ciudad Victoria durante los próximos 50 años.
El proyecto, con una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos, es parte de los 17 proyectos prioritarios del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras más de 30 años de espera, la obra finalmente se concreta como una solución integral al desabasto que enfrenta la capital de Tamaulipas en temporadas de sequía.
Una obra con memoria y futuro
El acueducto conectará la presa Vicente Guerrero con Ciudad Victoria, a través de un ducto de 54.7 kilómetros. Según la Conagua, contará con una tubería de acero al carbón de 36 pulgadas, lo que permitirá un caudal adicional de 750 litros por segundo al actual suministro de 1,500 litros por segundo.
De acuerdo con Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, la obra reducirá los tandeos de agua que en épocas de estiaje llegan a limitar el servicio a apenas 60 horas semanales.
El proyecto se complementa con la nueva planta potabilizadora de 1,500 litros por segundo, que construye el Gobierno del Estado con una inversión de 600 millones de pesos.
“Estamos frente a una obra que tiene memoria y futuro, porque hace casi cuatro décadas mi padre, Américo Villarreal Guerra, puso en operación la primera línea. Hoy retomamos ese legado y lo proyectamos hacia las próximas generaciones”, destacó el gobernador.
Compromiso federal y estatal por el abasto de agua
El titular de la Conagua, Efraín Morales, aseguró que el proyecto es una visión de avanzada que garantizará agua no solo para las familias actuales, sino también para las futuras generaciones.
“Es una inversión que va más allá de los tubos. Es una solución de largo plazo que resuelve el abasto de Ciudad Victoria por al menos 50 años”, afirmó.
Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, recordó que durante años la obra fue una promesa incumplida, hasta que la coordinación entre el gobierno federal y estatal permitió concretarla.
Previo al arranque, se inauguraron también las nuevas oficinas de la Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento en Ciudad Victoria, un espacio para coordinar la operación y mantenimiento de la infraestructura hídrica en beneficio de la población.
Con esta obra, se busca garantizar el derecho humano al agua y dar solución a uno de los problemas más apremiantes de la capital tamaulipeca: el acceso confiable y suficiente al vital líquido.