Entre el 22 y el 26 de este mes, la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos) realizó una operación masiva contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que dejó como resultado “670 detenciones” y decomisos en “23 divisiones de campo estadunidenses y siete regiones extranjeras”, según informó la agencia en un comunicado oficial.
La investigación sigue abierta y se centra en Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, señalado como líder del CJNG y uno de los fugitivos más buscados por Estados Unidos. Por información que ayude a capturarlo, se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares.
¿Qué se incautó?
Durante el operativo, las autoridades confiscaron:
• 92.4 kg de fentanilo en polvo
• Más de 1.1 millones de pastillas falsas
• 6,062 kg de metanfetamina
• 22,842 kg de cocaína
• 33 kg de heroína
• 244 armas de fuego
• 18.6 millones de dólares en efectivo
• Activos valuados en 29.6 millones de dólares
¿Qué alcance tiene el CJNG?
Según la DEA, el CJNG tiene presencia en al menos 40 países y cuenta con miles de integrantes, socios y colaboradores. En febrero, el gobierno de Estados Unidos lo clasificó como “organización terrorista extranjera”.
Terrance Cole, administrador de la DEA, aseguró que seguirán trabajando con autoridades locales, estatales y federales para debilitar la estructura del cártel. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia contra el crimen organizado internacional y los grupos que el gobierno de Trump ha etiquetado como terroristas.



