En Tampico, se calcula que seis de cada diez motocicletas que transitan por calles y avenidas no cuentan con la documentación en regla, lo que ha convertido a este medio de transporte —cada vez más común— en un foco de preocupación para la seguridad pública, especialmente por su relación con accidentes viales.
Ante esta situación, el Gobierno de Tamaulipas ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2025 un programa de regularización que ofrece descuentos significativos para que los propietarios de motocicletas puedan ponerse al corriente. Esta medida, impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, busca facilitar el trámite de alta vehicular y fomentar el cumplimiento legal.
Fernando Manzur, responsable de la Oficina Fiscal de Tampico, informó que en tan solo dos meses se logró regularizar 450 unidades, aunque aún queda un amplio margen por atender. “Estimamos que cerca del 60% de las motos que circulan en la zona sur del estado siguen sin estar registradas oficialmente”, señaló.
El funcionario destacó que el programa ha tenido buena respuesta, reflejada en un incremento del 18% en el padrón de motociclistas. Más allá de la recaudación, el objetivo principal es garantizar que las unidades cumplan con los requisitos legales y contribuyan a una movilidad más segura.
En cuanto a los costos, el trámite de regularización tiene un precio fijo de $800, independientemente del tiempo que el ciudadano haya tenido la motocicleta. Además, las licencias de manejo para motociclistas se ofrecen con un 50% de descuento, quedando en $870. Esto representa una oportunidad para quienes enfrentan adeudos que pueden alcanzar hasta los $40 mil pesos.



