Las mujeres en México y Tamaulipas no es la excepción, han cerrado el paso y cualquier posibilidad de ocupar un cargo político a los aspirantes varones que hayan cometido actos considerados como violencia hacia las mujeres e incluso, a quienes no aportan apoyo alimentario.
Jessica Ortega de la Cruz, coordinadora nacional de Mujeres en Movimiento, señaló que por este motivo ya han protestado, por ejemplo, en contra de la candidatura a la gubernatura por MORENA de Guerrero, de parte de Félix Salgado Macedonio.
Recordó que todos los partidos políticos firmaron un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) de la mano con algunas organizaciones de mujeres, dicho acuerdo se denomina la 3 de 3 Contra la Violencia.

Esta 3 de 3 consiste en inhibir o no impulsar a candidatos que tengan deudas alimenticias o denuncias por haber practicado la violencia de género.
En este sentido, dijo que próximamente saldrá la lista de ciudadanos que con base a este acuerdo, han perdido la posibilidad de contender por un cargo de elección popular, en este listado aparecerán los nombres de los hombres que tienen sentencia en materia alimenticia o por violencia en contra de las mujeres.
“Aquí, en el estado se tienen que realizar esas acciones afirmativas para que las mujeres ocupemos esos espacios y salgamos a participar libremente, ha habido mucho avance en materia legislativa y muchos acompañamiento de asociaciones de la sociedad civil, pero todavía falta mucho por hacer, todavía falta que muchas personas entiendan que el Estado tiene una deuda histórica con las mujeres, por no haber ocupado de manera igualitaria los espacios cuando somos el 52 por ciento de la población”, precisó.