La embestida presidencial en contra de la Ley de Energía, puede afectar la inversión privada y la llegada de nuevos proyectos para la generación de energías renovables en el país y sobre todo, en Tamaulipas, señaló Mario Ramos Tamez.
El diputado federal con licencia, dijo que las empresas se están defendiendo jurídicamente, pero lo más grave de todo el tema es que se puede caer la confianza que algunos estados han recuperado para que vengan e inviertan nuevos capitales en este sector.
En este sentido, recordó que se han presentado diferentes controversias constitucionales no solamente del estado de Tamaulipas, sino de organizaciones como Greenpeace y en todas se ha dado el fallo en favor de estas organizaciones.
“Siguen operando, están entrando los amparos y ahorita los jueces han decidido darle marcha atrás a la propuesta del presidente, pero lo grave es eso es que si el presidente sigue insistiendo, puede llegar a ejercer una presión que va a repercutir a nivel nacional y Tamaulipas tiene capacidad para más campos eólicos”, señaló.
Este tipo de propuestas por parte del Gobierno Federal, dijo que son posiciones anticonstitucionales y el tema de empujar las energías que contaminan va en contra e inclusive de acuerdos internacionales.
“Se me hace muy grave que el presidente quiera mandar sobre de ellos y que les quiera ordenar, esto prácticamente si lo logra estaríamos viendo una dictadura esas cosas solo se ven en países donde gobierna una dictadura”, agregó al criticar el reciente ataque a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.



