23.2 C
Ciudad Victoria
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Tamaulipas Exhibe Pilar Gómez diputada local y alcaldesa con licencia, ignorancia de leyes...

Exhibe Pilar Gómez diputada local y alcaldesa con licencia, ignorancia de leyes y reglamentos

La atención en el ámbito de seguridad pública corresponde a los tres órdenes de gobierno de acuerdo a la ley.

Con base al Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, deja claro que los gobiernos municipales tienen la obligación de trabajar en materia de seguridad pública y vigilar las necesidades en ese sentido.

“… La seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, de conformidad con lo previsto en esta Constitución y las leyes en la materia”.

Lo anterior, dado a que la Alcaldesa sustituta, Pilar Gómez, afirmó que esta función le corresponde al Ejecutivo Estatal ya que el Gobierno local no cuenta con una policía municipal a pesar que la ley los obliga.

Este martes 27 de abril, la también candidata a la Alcaldía por el PAN, fue abordada por medios de comunicación en uno de sus recorridos de campaña, al ser cuestionada por en el tema de la seguridad en Victoria, Pilar Gómez molesta respondió al reportero qué; “conforme a la seguridad el Municipio, no sé si tienes idea pero el Municipio no tiene una policía, ¿sí sabías?, ¿de quién es la policía?, como Municipio ¿qué puedo hacer?, coordinarnos, papacito, nada más”.

Sin embargo, el Decreto 534 publicado en el Periódico Oficial en el 2018, se reforma el Artículo 132 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas establece que los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes; “La Seguridad Pública, en los términos del artículo 21 de la Constitución Federal, policía preventiva municipal y tránsito; el ejercicio del mando estará sujeto al cumplimiento de las capacidades y estándares establecidas en la Ley de Seguridad Pública del Estado”.

En esta misma reforma, el el Artículo 136 deja claro que la policía preventiva estará al mando del presidente municipal, en los términos de la Ley de Seguridad Pública del Estado.

Con ello, Pilar Gómez exhibe ignorancia o desconocimiento de las leyes y reglamentos aplicables al tema en cuestión por el medio informativo.

Cabe mencionar que de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Tamaulipas, el Artículo 23 establece qué, los presidentes municipales garantizarán que los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), tengan como destino la satisfacción de los requerimientos del área de seguridad pública.

Sin embargo, con dicho recurso el Gobierno de Pilar Gómez prefiere pagar los derechos de agua nacionales a Conagua, a pesar que es obligación de la Comapa, en lugar de invertir en seguridad pública en la Capital del estado.

LO MÁS VISTO