23.3 C
Ciudad Victoria
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Tamaulipas En 90 días Pilar Gómez se acaba presupuesto de bacheo

En 90 días Pilar Gómez se acaba presupuesto de bacheo

Sin embargo, los baches siguen en las calles de la Capital.

A diferencia de otros años donde el programa de bacheo proveniente del Fondo de Hidrocarburos se ejercía en los 12 meses del año, en esta ocasión se ejecutó en 3 meses, sin embargo, los baches permanecen en las calles.

Una investigación de esta plataforma encontró que de Mayo a Julio de 2021, el Gobierno Municipal ha concursado y ejecutado casi 15 millones de pesos que corresponden al del Fondo de Hidrocarburos Marítimas 2021 en bacheo en diversas zonas de la ciudad.

Conforme a dos actas de fallo de licitaciones, entre empresas y personas morales (en total seis), ganaron el concurso para realizar el trabajo de bacheo para rehabilitar las calles de la capital.

Con el acta 01-DOP-MVT-FHM-2021 tres empresas obtuvieron el fallo del concurso. Las ganadoras fueron: Centro de Negocios Tamaulipas, Urbanismo y Construcción Olivi y Sanymar Construcciones, con un monto total de 7 millones 483 mil 956 pesos.

Centro de Negocios Tamaulipas 2 millones 448 mil 308 pesos,

Urbanismo y Construcción Olivi 2 millones 492 mil 899 pesos y

Sanymar Construcciones facturó 2 millones 542 mil 749 pesos.

De acuerdo a la Dirección de Obras Públicas, el trabajo debió realizarse en 45 días naturales, contados a partir del día 17 de mayo del 2021 y hasta el 30 de junio del 2021, coincidentemente con el proceso de elección.

Mientras que otros 7 millones 419 mil 122 pesos fueron obtenidos por: Juan Manuel Martínez Flores, Oscar Darell Compton Astello y Constructora Villacap.

El recurso fue dividido de la siguiente manera:

Juan Manuel Martínez Flores 2 millones 445 mil 351 pesos,

Oscar Darell Compton Astello 2 millones 493 mil 801 pesos,

Constructora Villacap 2 millones 479 mil 970 pesos.

Para estas 3 últimas empresas, y de acuerdo al acta 02-DOP-MVT-FHM-2021, la obra debe ser ejecutada en un plazo de 45 días naturales, contados a partir del día 29 de junio del 2021 y hasta el 12 de agosto del 2021, que en 10 días deberá estar sin baches la zona en donde se ejecutó dicho recurso.

15 y 16 Michoacán

¿EMPRESAS SEGURAS?

La actual administración del Gobierno Municipal de Victoria ha destacado en la opacidad del manejo de los recursos públicos durante toda esta gestión contando el período del Dr. Xicoténcatl González Uresti y la Lic. María del Pilar Gómez Leal.

Cabe destacar que ninguno de los contratos ya mencionados aparece en la plataforma de trasparencia, agregando que en las actas de fallo solo registra “bacheo en diferentes sectores de la ciudad” sin especificar nombre de calles y/o dirección.

La empresa Centro de Negocios Tamaulipas no se encuentra registrada en el padrón de proveedores del Ayuntamiento y Juan Manuel Martínez Flores es el proveedor “favorito” en el municipio de Soto la Marina donde prácticamente realiza toda la obra pública, es de mencionar que dicha ciudad es actualmente gobernada por el MVZ. Abel Gámez, panista derrotado en las urnas al buscar su reelección y cuyo hijo se encuentra laborando desde el inicio de esta administración en el área de recursos humanos del gobierno capitalino.

LA CAPITAL DE LOS BACHES

En un recorrido por diversas calles principales y colonias populares de la ciudad, se encontraron decenas de pozos en el pavimento, de diferentes dimensiones y profundidad, por ejemplo: del 2 al 9 Felipe Berriozabal, en el “8” sobre Juan B. Tijerina, Juárez, Michoacán, Mina, Allende, Avenida las Torres, 27 Lauro Rendón, 19 Mier y Terán, por mencionar algunas.

En las colonias que se encuentran entre mal pavimentadas y sin rehabilitación, recibimos quejas ciudadanas de: Chapultepec, Las Flores, La Mainero, 7 de Noviembre, Lázaro Cárdenas, entre otras.

Cabe mencionar que a través de las redes sociales las y los ciudadanos continuamente expresan su molestia ante las condiciones en que se encuentran las calles y avenidas, ya que continuamente son víctimas de los baches, e incluso, algunas ocasiones han dañado sus vehículos por lo que tienen que hacerse cargo de la reparación, ya que el sistema burocrático de Municipio para recuperar el dinero invertido en daños “es un martirio”.

LO MÁS VISTO